Compuesto para aplicaciones cosméticas
Nombre del Producto:
Activo MGM0087
Descripción:
-
Mezcla a base de cultivos enzimáticos, y extractos fungicos.
Los cultivos enzimáticos de amplio espectro, pueden ser utilizados como aditivos en: alimentos, medicamentos, suplementos alimenticios.
El uso de cultivos enzimáticos como aditivos pueden contribuir a: Reducir la dermatitis atópica, así como contribuir a mejorar la apariencia de la piel.
las células madre vegetales evitan el ataque de bacterias nocivas para la piel. Inhiben respetuosamente la formación de biopelículas virulentas para tratar pieles con tendencia acneica, consiguiendo reequilibrar la microbiota y perfeccionar la superficie cutánea.
El uso de cultivos enzimáticos es cada vez mas común en productos dermatológicos gracias a los beneficios provocados en el microbioma cutáneo.

Ingredientes: Agua destilada, cultivos enzimáticos obtenidos a partir de la fructosa , células madre vegetales de Noni
Caducidad: 320 días
Características físicas
Forma: liquido
Uso: Como materia prima para productos cosméticos y dermatológicos
Beneficios de los cultivos enzimáticos, compuestos por: colagenasa, Lipasas, Acido Gamma-Amino Butírico:
Colagenasa
En Medicina, las colagenasas se usan para
tratar quemaduras y úlceras, eliminar tejido de
cicatrices y en trasplante de órganos. Participan
normalmente en el proceso de reparación de
la dermis y también colaboran con la etapa de
granulación y reepitelización.
Los usos para los cuales la colagenasa
está aprobada por la FDA son para tratar las
enfermedades de Dupuytren y de Peyronie y
como medicamento tópico para la cicatrización de heridas.
Lipasas
En dermatología las lipasas han sido utilizadas para el tratamiento de
Estrías y quemaduras.
Las lipasas se definen como enzimas específicas
para catalizar la separación hidrolítica de ácidos grasos y glicerol.
El uso de lipasas se encuentra documentado enfocado principalmente en las aplicaciones:
Estrías rubras, estrías atróficas, cicatriz posacneicas y líneas de expresión.
Es importante recordar que el tratamiento combinado de enzimas aporta beneficios
al incrementar la permeabilidad dérmica, aumentar el flujo sanguíneo y el drenaje linfático, disminuye los tabiques fibrosos de la celulitis, la flacidez, adiposidades, y rejuvenece el aspecto general, lo cual es una excelente alternativa para estos padecimientos médico-estéticos
Acido Gamma-Amino Butírico
Este aminoácido no proteico participa en muchos procesos regulatorios del organismo de plantas y animales.
Su disminución debida a la edad y a la presión psicológica generan una tendencia a emociones negativas, que se trasladan a nivel superficial mostrando una piel grisácea y perdiendo elasticidad.
Aportando externamente ácido aminobutírico se produce un efecto relajante para los músculos tensos que producen las líneas de expresión.
Como resultado se obtiene una piel lisa y se fomentan los procesos regulatorios naturales que permiten reparar las pieles dañadas por factores ambientales, así como la síntesis de ácido hialurónico y colágeno.
Beneficios de las células madre vegetales de Noni
A partir de células madre vegetales para evitar el ataque de bacterias nocivas para la piel.
Con más de 150 activos descritos, la planta de Noni se utiliza en más de 40 tipos de dolencias a nivel mundial, antitumoral, antihelmíntica, analgésica y antiinflamatoria, inmunoestimulante, diversas enfermedades de la piel, trastornos del tracto urinario, fiebre, etc.
Beneficios del compuesto
Indicado para ser utilizado en productos que tienen por objetivo ofrecer beneficios anti-edad, entre algunos beneficios se encuentran:
-
Reducción de arrugas y líneas de expresión
-
Proporciona un efecto tipo peeling natural, que ayuda a conseguir una epidermis renovada de manera suave.
-
Hace desaparecer las imperfecciones de la piel y tiene un efecto unificador de su tono
-
Potencia y estimula que se forme colágeno propio, así como hialurónico y elastina.
-
Requilibra la microbiota de la piel de forma respetuosa evitando la formación de bio-películas que provocan imperfecciones.
-
Elimina la saturación de los poros contribuyendo a evitar la aparición de granos y espinillas.
-
Efecto bacteriostático y fungistático de amplio espectro
-
Protección y reequilibrio de la microbiota cutánea
-
Acción antiinflamatoria
El concepto
El sistema de comunicación de las bacterias (virulencia) ocurre porque las bacterias se comunican entre sí mediante señales (Quormonas), formando biopelículas.
Las plantas son atacadas constantemente por microorganismos y han desarrollado varias estrategias para bloquear y piratear estas señales de comunicación, evitando su organización en formas de biopelículas virulentas haciendo una verdadera guerra bioquímica.
Han diseñado un sistema genuino e inteligente para luchar contra la comunicación microbiana llamado Quorum Quenching que utiliza moléculas Anti-Quormones.